El territorio está atravesado por la vía de Puy (vía Podensis) o GR 65. Dos otras variantes permiten descubrir los valles de los ríos Célé y Lot, por el GR 651, y la ciudad de Rocamadour por el GR 6.
Más info
Procedente de Conques, el GR 65 toma el valle del Lot, pasa por Figeac y llega a Cahors, después de haber atravesado la Meseta calcárea de Limogne. En este camino, el dolmen de Pech-Laglaire 2 y los tramos entre Bach y Cahors y entre Faycelles y Cajarc, están inscritos en la lista del Patrimonio mundial en calidad de bien " Los Caminos de Santiago de Compostela en Francia".
La variante de los valles de los ríos Célé y Lot (GR 651) atraviesa Espagnac-Sainte-Eulalie, Marcilhac-sur-Célé y Saint-Cirq-Lapopie, para llegar a Cahors. El verdor de los valles contrasta con las llanuras calcáreas de las Mesetas calcáreas de Quercy.
El GR6 atraviesa Thémines y Gramat y conduce a los peregrinos hasta Rocamadour. La ciudad mariana es en efecto un importante lugar de peregrinación de la Virgen negra desde el siglo XI.
Otra variante desde Rocamadour, el GR 46, atraviesa la Meseta calcárea central para llegar al Valle del Lot y a Cahors.
Durante su estancia, escoja alojamientos con el distintivo “Marque Parc”, le reservarán una calurosa acogida y sabrán transmitirle sus conocimientos y su pasión por este territorio.
